viernes, 21 de enero de 2011

Historia de Telmex

Teléfonos de México fue fundado en 1947 cuando el entonces presidente Miguel Aleman fucionó a las empresas Ericsson en México y a la International Telephone and Telegraph Company, con lo cual se convirtió en el único proveedor de servicios telefónicos en el país.

En 1990 el presidente de México Carlos Salinas de Gortari decidió comenzar un proceso de privatización.

Se presentaron varios grupos de inversionistas formados por empresas nacionales e internacionales, resultando ganador el consorcio creado por Carlos Slim, France Telecom y SBC Communications entre otros pequeños inversionistas, pero éste consorcio se apoderó del 53% y al ser el accionista mayoritario por comprar las acciones de la Bolsa con empresas fantasma, compró un restante dejando al fundador con el 31% de las acciones.

Después de su privatización Telmex comenzó con un plan de inversión en nueva tecnología, fibra óptica, y cobertura total del país.

En 1997 se abrió el mercado mexicano de la telefonía, con lo cual entraron AT&T, MCI y Axtel, entre otras, pero ninguna logró afectar seriamente a Telmex.

Telmex y la Telefonía Móvil (Celular)

A principios de los años 90's en México comenzaron a surgir muchas compañías que ofrecían servicios de telefonía móvil, para 1993 Iusacell se había convertido en el líder tras comprar varios operadores regionales. Telmex no tenía inversiones en este negocio, así que decidieron entrar al mercado con la empresa Radio Móvil Dipsa, subsidiaria de DIPSA empresa encargada de, entre otras cosas, imprimir la sección amarilla, con la marca Telcel que estaba en un lejano segundo lugar en el mercado nacional, cuando Iusacell contaba con 3.000.000 de usuarios Telcel tenía menos de 1.000.000. Este escenario cambio en 1995 cuando México sufrió una de sus peores crisis económicas, Iusacell decidió enfocarse en clientes de alto nivel (ejecutivos, empresas, empresarios y ricos) con planes de renta mensual de alto costo, y Telcel decidió enfocarse al sector de menores ingresos con los primeros planes de prepago, en el cual las personas pagan previamente los minutos que iba a usar al mes. Esto causó que Telcel obtuviera más clientes y se conviertiera en el líder en el mercado nacional teniendo el doble de usuarios que Iusacell dos años después.

2 comentarios:

  1. Internet

    A principios de los años 90 Telmex comenzó a ser proveedor de Internet ISP a través de la marca Uninet un año después cambio el nombre a Internet Directo y Personal de Telmex en 1996 Telmex compró de IBM y Sears el proveedor de internet Prodigy Communications con lo que trajo la marca a México, Prodigy Internet de Telmex.

    Actualmente Prodigy Internet de Telmex es el líder en México en Internet, dejando en un lejano segundo lugar a Todito.com y tercer lugar Terra México, actualmente ha perdido algo de su participación debido al surgimiento de proveedores regionales de alta velocidad DSL, ramo en donde también es el líder con la marca Prodigy Infinitum.

    En el 2001 Telmex decidió vender Prodigy Communications en los Estados Unidos a su socio SBC Communications con lo que se convirtió en SBC Prodigy y posteriormente SBC Yahoo!. Aun es dueño de Prodigy en México.

    Para el 2004 Prodigy contaba con más del 70% de acceso a internet vía telefónica y el 80% en DSL.

    ResponderEliminar
  2. Excelente trabajo Arturo te felicito, por hoy es todo, no leemos el lunes en el Hi5.

    Saludos.

    ResponderEliminar